martes, 7 de septiembre de 2010

DIA DOS SIN VASO


SAbado, es el segundo dia sin vaso, y es mas complicado estar sin vaso en la casa. Pero facilmente se vuelve costumbre usar el termo para todos lados

lunes, 6 de septiembre de 2010

Primera entrada dia sin Vaso

Desde hoy viernes, voy a durar una semana sin usar vasos para tomar ninguna bebida. Usando mi termo, y botellas de agua, voy a describir el proceso con uso de imagenes y/o testimonios que demuestran que no voy a usar vasos.

Renuncia a un (Glass of Water) Vaso

Vaso
Para otros usos de este término, véase Vaso (desambiguación).


Un vaso lleno.


Un vaso vacío y otro lleno.


Vaso romano del siglo III d.C..


Un vaso lleno de líquido.

Se denomina vaso (del latín vasum) a un recipiente destinado a contener líquidos y del cual se bebe directamente, principalmente aquellos de forma cilíndrica o cónica, abiertos, sin asa ni pie, y fabricados en vidrio u otros materiales. Por extensión se denomina también vaso a la cantidad de líquido contenida en este recipiente.
[editar]Formas, tamaños y materiales

Aquellos con asa u oreja suelen denominarse tazas, y aquellos con pie suelen denominarse copas. Los límites entre un vaso y otro tipo de recipientes similares puede ser difuso. Algunos vasos pequeños pueden denominarse copas aunque no posean pie. Otros tipos de vasos son los específicos para tomar sidra. Estos vasos son más anchos y altos que los normales. Se usan también para escanciar la sidra (bebida típica de la comunidad autónoma de Asturias, en España).
Generalmente un vaso puede sostenerse de pie por sí mismo con una abertura en la parte superior, la cual es de igual o mayor diámetro que la base, siendo estos diámetros usualmente menores a la altura del recipiente. La base forma parte del receptáculo contenedor (a diferencia de una copa) y no tiene asas u orejas. Es un recipiente destinado para contener la bebida de una persona y del cual se bebe directamente, a diferencia de una jarra. Usualmente el tamaño permite que sea fácil de asir con una mano sin necesidad de asas u orejas.
El material de un vaso es una característica importante ya que debe contener al líquido sin contaminarlo y sin deshacerse. El vaso suele estar hecho de un solo material. El vidrio es el material por excelencia de los vasos al punto que en lenguas como el inglés, el alemán o el francés se usa la misma palabra para vaso y vidrio: glass, Glas, verre, respectivamente. Además del vidrio, los vasos pueden ser fabricados en distintos plásticos, papel, metal o cerámica, aunque estos últimos pueden ser también llamados pocillos. Las forma más común es en forma de cilindro o de cono truncado. Tiene un fondo de material mas grueso para soportar la temperatura.